Muchos han sido los artistas que no han podido resistirse al maravilloso mundo de fantasía que se encuentra tras el circo, y lo han tomado como inspiración.
Mis La La en el circo Fernando - 1879 |
Edgar Degas, pintor francés nacido en París en 1834, era un asiduo asistente a espectáculos circenses.
El Circo - 1891 |
George Pierre Seurat, pintor francés nacido en París en 1859, plasmó en su cuadro "El circo" la atmósfera festiva de este espectáculo.
Pablo Ruiz Picasso, nacido en 1881 en Málaga. Su interés surgiría en su paso por Barcelona a finales del siglo XIX, pero en especial lo marcaría el que frecuentaba asiduamente, el Circo Medrano, el que encontraría la inspiración y . Pero, ad diferencia de otros artistas, Piacasso no quiso plasmar la luz y el color, como ya habían hecho los impresionistas, si no todo lo contrario, llevó al lienzo la reflexión sobre la vida del artista. Fue tal la pasión hacia el ambiente circense que dejaría su impronta a lo largo de toda su trayectoria, llegando a formar parte sus figuras del imaginario colectivo. Más de 300 obras entre pinturas, esculturas, dibujos, y grabados y cerámicas han llegado a reunirse para su exposición conjunta.
Arlequín ante el espejo |
Fernando Botero, pintor colombiano nacido en 1932, es otro de los artistas que se que quedaría impresionado por este arte circense. Con su estilo particular, todo lo transforma y pasa a ser ilusión.
Realizó una serie denominada "El Circo", en la que representa malabaristas, domadores, trapecistas, payasos, etc. vistos desde otro prisma. Siempre bajo un manejo de vivos colores y armonías arriesgadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario